COMARCA | SIERRA DE SAN PEDRO - LOS BALDIOS |
LOCALIDAD | ALBURQUERQUE |
AYUNTAMIENTO | Tfns: 924400000-01 Fax: 924 401047 |
HISTORIA |
Alburquerque, Alba Querqus o Abu al Qurq, como también se conoce a la Ilustre Villa y Ducada de Alburquerque, se enclava en el puerto de Albahacar. Se llega a afirmar en un ejemplar del "Piscator Salmanticense" (1782), que Alburquerque fue fundado por los Vettones Celtíberos en el 590 a. de c. El momento de mayor esplendor corresponde a la reconquista, que en Alburquerque se realiza en 1166, durante el reinado de Fernando II, el cual la tomó de los almohades, después de un largo asedio, para confiarla seguidamente, en 1171, a la Orden Militar de Santiago. En 1184 fue conquistada por los árabes para volver a ser tomada de nuevo por Alfonso IX. A partir de este momento y durante medio siglo, las luchas entre moros y cristianos se sucederán sin interrupción, alternándose la posesión de la Villa. Alfonso III, el Santo, la reconquistará, cediéndola en 1217 a su pariente Alonso Téllez de Meneses, primer repoblador de Alburquerque. |
SITUACION |
Limita al norte con San Vicente de Alcántara y la provincia de Cáceres, al este con Villar del Rey, al sur con Badajoz y al oeste con el de La Codosera y Portugal. La distancia con la capital de la provincia, Badajoz, a cuyo partido judicial pertenece, es de 45 kilómetros. Mérida (84 Km.) |
RUTAS | Varias rutas de senderiamo y rutas a monumentos. Se pueden realizar visitas guiadas para grupos, por el Barrio Medieval y la Iglesia de Santa María |
GASTRONOMIA | Revuelto de criadillas de tierra, Chanfaina, Migas Extremeñas, Estofado de Ciervo, Lechón al Horno, Perdices Extremeñas, Patatas Aborregás, Arroz con liebre, Mojo de Pestorejo, Empanada Extremeña, Dulce Marío, Bollo de Pascua. |
FIESTAS |
Romería en honor a la Virgen de Carrión, patrona (7 de septiembre). Feria del ganado (21 a 24 de mayo). Festival Internacional de Aerostación. Festival de Música CONTEM-POP-RÁNEA (Último fin de semana de julio). Festival Medieval (segunda quincena de agosto). Pasión viviente (Jueves y Viernes Santo). Fiestas Patronales (8, 9, 10 y 11 de septiembre). |
PATRON | |
MONUMENTOS | Castillo de Luna. siglo XIII. Barrio gótico medieval. Recinto amurallado. Puerta de la Villa. Puerta de Valencia. Iglesia de Santa María del Mercado. siglos XIII y XV. Iglesia de San Mateo. siglos XVI–XVII. Iglesia de San Francisco. siglo XVII. Convento de la Madre de Dios. Su comunidad fue fundada en 1506. Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. siglo XVIII. Santuario de Nuestra Señora de Carrión. siglo XV. Pinturas rupestres. Datan de la Edad de Bronce |
PRODUCTOS TIPICOS | |
ENLACE | www.alburquerque.es |
-IMAGENES:
COMARCA | SIERRA DE SAN PEDRO - LOS BALDIOS |
LOCALIDAD | VILLAR DEL REY |
AYUNTAMIENTO | Tfno.: 924 414 001 Fax: 924 414 356 |
HISTORIA |
En 1644, con ocasión de la guerra de Separación de Portugal del Trono de España, el lugar quedo arrasado, con todas sus casas arruinadas y la iglesia quemada, perdiéndose la documentación de la villa. Esta destrucción de la villa motivo su abandono por parte de los vecinos, permaneciendo deshabitado el núcleo durante varios años. En 1646, la población obtuvo de Felipe IV el privilegio de Villa exenta, independizándose de la jurisdicción de Badajoz. Posteriormente se integraría en la del marques de Leganes, y mas tarde en la del conde de Altamira. |
SITUACION | El término municipal de Villar del Rey está situado en el noroeste de la provincia de Badajoz. En la parte central del término está ubicado el casco urbano, a 17 km de la villa medieval de Alburquerque, a 33 km de la capital de la provincia, a 15 km de la villa de La Roca de la Sierra, 40 km de Aliseda (provincia de Cáceres) y a unos 14 km de Ouguela (Portugal) |
RUTAS | EMBALSE DE VILLAR DEL REY, Pesca: En sus aguas viven carpas, black-bass, barbos y bogas. |
GASTRONOMIA | Sopas de tomate, Dulces caseros, Migas, Gazpacho, Caldereta |
FIESTAS |
SANTA Mª AGOSTO (14 a 17 de agosto) ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA RIVERA (Domingo de Resurrección) CARNAVAL SAN ISIDRO LABRADOR (15 de mayo) FIESTA DE LA LUMINARIA (1er. sábado de octubre) LOS MAYOS (1º mayo) |
PATRONA | Virgen de la Ribera |
MONUMENTOS | Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Nuestra Señora del Ro |
PRODUCTOS TIPICOS | |
ENLACE | www.villardelrey.es |
Pol. Ind. Reina Sofía, Vial 5, nº 3 / 06800 MERIDA ( Badajoz )
GRUPO WEB PLASENCIA Diseño y Posicionamiento Web
www.webplasencia.es / www.webplasencia.com / www.websalamanca.es / www.webnavalmoral.es / www.webzamora.es / www.webfranquicia.es